ARISTOTELES RAZONO QUE LAS ESFERAS CELESTES DEBIAN SER RIGIDAS. NI LA ESFERA QUE MANTENIA LAS ESTRELLLAS EN SU SITIO NI NINGUNA OTRA PODIAN CONTRAERSE NI EXPANDIRSE.
PERO LA BIBLIA NO CONCUERDA CON ESTA CONJETURA. AUNQUE ES CIERTO QUE NO HACE NINGUNA DECLARACION DOGMATICA AL RESPECTO, SI APORTA ESTA INTERESANTE DESCRIPCION:"EXISTE UNO QUE MORA POR ENCIMA DEL CIRCULO DE LA TIERRA, LOS MORADORES DE LA CUAL SON COMO SALTAMONTES. AQUEL QUE EXTIENDE LOS CIELOS JUSTAMENTE COMO UNA GASA FINA, QUE LOS DESPLIEGA COMO UNA TIENDA EN LA CUAL MORAR" (ISAIAS 40.22).[ES NOTABLE QUE LA BIBLIA DECLARE QUE LA TIERRA ES UN CIRCULO Ó, COMO TAMBIEN PUEDE TRADUCIRSE EL VOCABLO HEBREO UNA ESFERA. ARISTOTELES Y OTROS PENSADORES GRIEGOS DE LA ANTIGUEDAD SOSTUVIERON QUE ERA ESFERICA, PERO ESTA CUESTION SEGUIA DEBATIENDOSE DOS MIL AÑOS ATRAS MAS TARDE]
¿QUE HA RESULTADO MAS EXACTO EL MODELO DE ARISTOTELES, O LA DESCRIPCION BIBLICA? ¿QUE VISION DEL UNIVERSO TIENE LA COSMOLOGIA MODERNA? EN EL SIGLO XX, LOS ASTRONOMOS SE SORPRENDIERON AL COMPROBAR QUE EL UNIVERSO NO ES RIGIDO EN ABSOLUTO. DE HECHO LAS GALAXIAS PARECEN ALEJARSE RAPIDAMENTE UNAS DE OTRAS. POCOS CIENTIFICOS, SI A CASO ALGUNO, HABIAN IMAGINADO ESE PROCESO EXPANSIVO. EN LA ACTUALIDAD, LOS COSMOLOGOS EN GENERAL CREEN QUE EL UNIVERSO COMENZO EN UN ESTADO MUY COMPACTO Y QUE HA IDO EXPANDIENDOSE DESDE ENTONCES. DE MODO QUE LA CIENCIA HA DEJADO ANTICUADO EL MODELO DE ARISTOTELES.
¿QUE PUEDE DECIRSE DE LA DESCRIPCION BIBLICA DEL UNIVERSO? NO ES DIFICIL IMAGINAR AL PROFETA ISAIAS MIRANDO AL CIELO ELEGANTEMENTE ESTRELLADO Y QUE ESTE EVOCARA LA IMAGEN DE UNA TIENDA QUE SE EXTIENDE." INCLUSO PODRIA HABER NOTADO EL PARECIDO ENTRE VIA LACTEA Y "UNA GASA FINA". [ESTA METAFORA APARECE VARIAS VECES EN LA BIBLIA: JOB 9:8; SALMO 104:2; ISAIAS 42:5; 51:13, ZACARIAS 12:1]
UNA FIGURA MUY INFLUYENTE
"Aristóteles fue el más iimportante filósofo y científico de la Antiguedad", declara el libro Los 100. Un ranking dc los cien personajes más influyentes de la Historia. No es difícil ver por que se expresa así sobre esta singular figura histórica. Aristóteles (384-322 antes de nuestra era) fue discipulo del célebre filósofo Platón y, posteriormente tutor del principe que llegó a ser conocido comon Alejandro Magno. Según antiguos catálogos, su prodigiosa obra incluyó unos 170 trabajos, de los que se conservan 47. Escribió extensamente sobre astronomía, biología, química,zoología y psicología. Algunos de los detalles que dejó registrados sobre diversos seres vivos no se volvieron a abservar ni estudiar hasta siglos después. "La influencia ejercida por Aristóteles sobre el pensamiento occidental ha sido incalculable", señala el libro ya citado. Y luego añade: La admiración que se tenía por Aristóteles llegó a tales límites que en el último periodo de la época medieval rayaba en la idolatría".
Las palabras de Isaías nos ayudan a crear imagenes mentales. Pensemos en una tienda de tiempos bíblicos. Quizás visualicemos un fardo pequeño de tela gruesa que se despliega y se extiende para entonces alzarse sobre postes y convertirse en un hogar. De igual manera, podemos imaginar a un mercader que toma un trozo de gaza fina doblada y lo extiende ante la mirada de un posible comprador. En ambos casos, algo relativamente compacto se expande y vuelve más grande
Esto no significa que con las imágenes poéticas de una tienda y una gaza fina se pretenda explicar la expansión del cosmos. Pero ¿no es fascinante que la Biblia ofrezca una descripción que encaja tan bien con el conocimiento científico moderno? Isaías vivió más de tres siglos antes de Aristóteles, miles de años antes de que la ciencia tuviera pruebas contundentes de que el universo se expande. No obstante, a diferencia del modelo ideado por Aristóteles, lo que escribió aquel humilde poeta hebreo sigue siendo valido.
UN POCO DE HISTORIA
Para poner el asunto en perspectiva, remontémonos al siglo lV antes de esta era, un siglo después de completarse la sección hebrea de la Bíblia, comunmente llamada el Antiguo Testamento. Por ese entonces, el filósofo griego Aristóteles instruia a los principales eruditos de la época sobre los misterios del cosmos. De hecho, hoy día se le sigue considerando uno de los científicos más influyentes que han existido. Según la ENCICLOPEDIA BRITANICA,"fue el primer verdadero científico de la historia, [...] Todo científico está en deuda con él".
Aristoteles elaboró un modelo astronómico en el que la Tierra ocupaba el centro de un universo compuesto por más de 50 esferas transparentes, cada una dentro de otra más grande. Las estrellas estaban fijadas a una esfera exterior, mientras que los planetas se situaban en las esferas más próximas a la Tierra. Fuera de nuestro planeta, todo era inmutable y eterno. Estas ideas tal vez nos parezcan ridículas hoy día, pero lo cierto es que influyeron en el pensamiento científico durante dos mil años.
¿Coincide la Bíblia con la ideas de Aristoteles? ¿Que enseñanzas han superado la prueba del tiempo? Analicemos tres preguntas relacionadas con las leyes que rigen el universo. Las respuetas reforzaran nuestra fe en el AUTOR de la Bíblia, el LEGISLADOR que promulgó "LOS ESTATUTOS DE LOS CIELOS" (Job 38:33).
FRISOFSOT
lunes, 27 de junio de 2011
-¿QUE MANTIENE A LOS ASTROS EN SU LUGAR?
ARISTóTELES creí en un universo compacto. Según él, nuestro planeta y su atmósfera se componían de cuatro 4 elementos: tierra, agua, fuego y aire. El resto del universo estaba lleno de esferas transparentes, todas ella formadas por una sustancia eterna a la que llamó éter. Los cuerpos celestes estaban fijados a tales esferas invisibles. Este concepto cautivó durante mucho tiempo a los hombres de ciencia, pues parecía satisfacer una premisa básica: un objeto debe reposar sobre algo ó colgar de algo, de lo contrario se caerá.
¿Decía la Biblia algo a este respeto? Pues bien, en ella leemos las palabras que el fiel Job declaró en cuanto a JEHOVÁ: "Él está [...] colgando la tierra sobre nada" (Job 26:7). Sin duda Aristóteles se hubiera reido de esa expresión ó idea.
En el siglo XVll, unos tres mil años después de los días de Job, los científicos en general sostenían que el universo estaba lleno, no de esferas cristalinas, sino de algun tipo de fluido. A finales de ese mismo siglo, el famoso físico Isaac NEWTON propuso una idea muy distinta, los cuerpos celestes se atraían debido a la fuerza de gravedad . Estaba a un paso más cerca de entender que la Tierra y los demás astros en realidad se hallan suspendidos en el espacio vacío a simple vista "sobre nada".
La teoría de Newton se topó con mucha oposicion. A muchas mentes científicas aún les costaba visualizar que los cuerpos celestes no se mantuvieran en su lugar sujetos a algo solido. ¿Como podía ser que un planeta tan pesado como el nuestro y los demás astros sencillamente flotaran en el espacio? Para algunos ese concepto parecía sobrenatural. Desde los tiempos de Aristóteles, casi todos los hombres de ciencia habían creido que el espacio debía estar lleno de algo.
ADEMÁS, las ideas de que la Tierra no se apoya sobre nada hace surgir otra cuestión: ¿que mantiene en su rumbo a nuestro planeta y los demás astros? Fijese en las significativas palabras que JEHOVÁ DIOS dirigió a Job: ¿Puedes tu atar firmemente las ligaduras de la constelación Kimá, ó puedes desatar las cuerdas mismas de la constelación Kesil?" (Job 38:31). En su larga vida, Job pudo ver cómo esas conocidas formaciones estelares surcaban el cielo durante la noche.["La constelación KIMA" podría ser el grupo de estrellas conocido como las Pléydades. Y es probable que "la constelación KESIL" haga referencia a Orión. Los cambios que se producen en estas formaciones estelares tardan decenas de miles de años en ser perceptibles.] Pero ¿por que siempre se veían en la misma posición, año tras año, década tras década? ¿Que ataduras las sujetaban a ellas y a todos los demás cuerpos celestes en sus posiciones relativas? Sin duda, Job se sentiría impresionado al meditar en ello.
Si las estrellas estuvieron sujetas a esferas celestes, no habría necesidad de tales ataduras. Hubieron de transcurrir miles de años para que los científicos empezaran a descubrir las invisibles "ligaduras ó cuerdas" que mantienen los astros juntos en su larga y pausada procesión en la negrura del espacio sideral. ISAAC NEWTON y luego Albert Einsten se hicieron famosos por sus descubrimientos en este campo. Claro está, Job ignoraba por completo las fuerzas que JAH DIOS emplea para mantener juntos los cuerpos celestes. Sin embargo, las palabras inspiradas del libro de Job han superado la prueba del tiempo mucho mejor que las teorias de Aristóteles. Unicamente JEHOVÁ DIOS, EL GRAN LEGISLADOR, puede tener ese conocimiento. ¬ [ ¿ MAS RAPIDO QUE UNA BALA?] Nuestro planeta mide 40,000Kms. de circunferencia y su rotación dura casi 24hrs..Por lo tanto, las zonas ecuatorianas giran a unos 1,600kms. por hora. En los polos, no obstante la superficie permanece inmovil. LA TIERRA gira al rededor del Sol a 30Kms-por segundo, mientras que el sistema solar en conjunto viaja al alrededor del nucleo de la Vía Lactea a 249Kms.por segundo.En cambio, la velocidad de una bala ni siquiera alcanza 2Kms.por segundo.
¿Decía la Biblia algo a este respeto? Pues bien, en ella leemos las palabras que el fiel Job declaró en cuanto a JEHOVÁ: "Él está [...] colgando la tierra sobre nada" (Job 26:7). Sin duda Aristóteles se hubiera reido de esa expresión ó idea.
En el siglo XVll, unos tres mil años después de los días de Job, los científicos en general sostenían que el universo estaba lleno, no de esferas cristalinas, sino de algun tipo de fluido. A finales de ese mismo siglo, el famoso físico Isaac NEWTON propuso una idea muy distinta, los cuerpos celestes se atraían debido a la fuerza de gravedad . Estaba a un paso más cerca de entender que la Tierra y los demás astros en realidad se hallan suspendidos en el espacio vacío a simple vista "sobre nada".
La teoría de Newton se topó con mucha oposicion. A muchas mentes científicas aún les costaba visualizar que los cuerpos celestes no se mantuvieran en su lugar sujetos a algo solido. ¿Como podía ser que un planeta tan pesado como el nuestro y los demás astros sencillamente flotaran en el espacio? Para algunos ese concepto parecía sobrenatural. Desde los tiempos de Aristóteles, casi todos los hombres de ciencia habían creido que el espacio debía estar lleno de algo.
ADEMÁS, las ideas de que la Tierra no se apoya sobre nada hace surgir otra cuestión: ¿que mantiene en su rumbo a nuestro planeta y los demás astros? Fijese en las significativas palabras que JEHOVÁ DIOS dirigió a Job: ¿Puedes tu atar firmemente las ligaduras de la constelación Kimá, ó puedes desatar las cuerdas mismas de la constelación Kesil?" (Job 38:31). En su larga vida, Job pudo ver cómo esas conocidas formaciones estelares surcaban el cielo durante la noche.["La constelación KIMA" podría ser el grupo de estrellas conocido como las Pléydades. Y es probable que "la constelación KESIL" haga referencia a Orión. Los cambios que se producen en estas formaciones estelares tardan decenas de miles de años en ser perceptibles.] Pero ¿por que siempre se veían en la misma posición, año tras año, década tras década? ¿Que ataduras las sujetaban a ellas y a todos los demás cuerpos celestes en sus posiciones relativas? Sin duda, Job se sentiría impresionado al meditar en ello.
Si las estrellas estuvieron sujetas a esferas celestes, no habría necesidad de tales ataduras. Hubieron de transcurrir miles de años para que los científicos empezaran a descubrir las invisibles "ligaduras ó cuerdas" que mantienen los astros juntos en su larga y pausada procesión en la negrura del espacio sideral. ISAAC NEWTON y luego Albert Einsten se hicieron famosos por sus descubrimientos en este campo. Claro está, Job ignoraba por completo las fuerzas que JAH DIOS emplea para mantener juntos los cuerpos celestes. Sin embargo, las palabras inspiradas del libro de Job han superado la prueba del tiempo mucho mejor que las teorias de Aristóteles. Unicamente JEHOVÁ DIOS, EL GRAN LEGISLADOR, puede tener ese conocimiento. ¬ [ ¿ MAS RAPIDO QUE UNA BALA?] Nuestro planeta mide 40,000Kms. de circunferencia y su rotación dura casi 24hrs..Por lo tanto, las zonas ecuatorianas giran a unos 1,600kms. por hora. En los polos, no obstante la superficie permanece inmovil. LA TIERRA gira al rededor del Sol a 30Kms-por segundo, mientras que el sistema solar en conjunto viaja al alrededor del nucleo de la Vía Lactea a 249Kms.por segundo.En cambio, la velocidad de una bala ni siquiera alcanza 2Kms.por segundo.
¿Es eterno el universo o se deteriora?
¿Es eterno el universo, o se deteriora?
Segun Aristoteles, habıa una enorme diferencia entre los cielos y la Tierra. Este planeta decıa estaba sujeto a cambio, decadencia y deterioro, mientras que el eter del que estaban hechos los cielos estrellados era inmutable y eterno. Sus esferas transparentes y los cuerpos celestes sujetos a ellas jamas cambiarıan ni se consumirıan ni morirıan.
¿Es eso lo que ensena la Biblia? Salmo 102: ´ 25-27 declara: “Hace mucho tu colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son la obra de tus manos. Ellos mismos pereceran, pero tu mismo quedaras en pie; e igual que ´ una prenda de vestir todos ellos se gastaran. ´ Igual que ropa los reemplazaras, y ellos terminaran su turno. Pero tu eres el mismo, y tus propios anos no se completaran”.
Observe que este salmista, quien quizas vivio ´ dos siglos antes que Aristoteles, no establece un contraste entre la Tierra y los cielos estrellados; no dice que estos sean eternos y que nuestro planeta este en decadencia. Mas bien, establece ´ que ambos los cielos y la Tierra estan en ´ contraste con Dios, el poderoso Espıritu que dirigio su creacion.1 Por tanto, este salmo parece indicar que las estrellas se deterioran igual que ´ cualquier cosa que haya sobre la Tierra.¿Y que ha descubierto la ciencia moderna?
La geologıa apoya tanto a la Biblia como a ´ Aristoteles en la idea de que la Tierra se va desgastando. De hecho, las rocas de la superfi´ cie sufren una continua erosion y son reempla´ zadas debido a la actividad volcanica y otros fenomenos geologicos. Pero ¿y las estrellas? ¿Se deterioran como da ˜ a entender la Biblia, o son eternas como enseño Aristoteles? Los astronomos europeos comenzaron a dudar de la teorıa aristotelica en el siglo XVI, cuando por primera vez observaron una supernova, es decir, la espectacular explosion de una estrella. Desde entonces, los cientıficos han comprobado que las estrellas pueden ´ morir explotando violentamente, apagandose poco a poco o incluso contrayendose vıctimas de su propia gravedad. Sin embargo, los astronomos tambien han observado la formacion de nuevas estrellas en “viveros estelares”, es decir, nubes de gas que se ven enriquecidas por las explosiones de viejas estrellas. Por lo tanto, la imagen que pinto el escritor bıblico de una prenda de vestir que se desgasta y se cambia por otra es muy apropiada.1 ¿No es asombroso que las palabras de este salmista de tiempos antiguos encajen tan bien con los descubrimientos modernos? Entonces, ¿ensena la Biblia que llegara un dıa en que la Tierra y los cielos estrellados dejaran de existir o necesitaran ser reemplazados? ´ Al contrario, promete que duraran para siempre (Salmo 104:5; 119:90). Sin embargo, eso no se debera a que tales creaciones sean eternas por naturaleza, sino a que Dios promete que las
´ 1 En el siglo XIX, el cientıfico William Thomson, conoci´ do como lord Kelvin, descubrio la segunda ley de la termodinamica, que explica por que los sistemas naturales tienden a deteriorarse y disgregarse con el transcurso del ´ tiempo. Un factor que lo inspiro para llegar a esa conclusion fue estudiar con detenimiento el pasaje de Salmo 102:25-27.
´ mantendra en existencia (Salmo 148:4-6). Aun que el no ha dicho como las sustentara, ¿no es razonable concluir que el Creador del universo tiene el poder para hacerlo? Serıa como un buen constructor que mantiene con esmero la casa que construyo para el y su familia.
Algunas estrellas acaban su vida como supernovas Las nuevas estrellas se forman en “viveros estelares”
´ ¿Quien merece la gloria y la honra?
Tras analizar algunas de las leyes que gobier´ nan el cosmos, la respuesta a esta cuestion queda muy clara. ¿Verdad que nos llena de ad´ miracion meditar en Aquel que extiende las incontables estrellas en la inmensidad del espacio, las mantiene en su sitio con la fuerza de la gravedad y las sostiene mediante ciclos que se repiten sin fin? Quizas las palabras de Isaıas 40:26 expresen del mejor modo posible los motivos de tal ad´ miracion: “Levanten los ojos a lo alto y vean.
¿Quien ha creado estas cosas?
Es Aquel que saca el ejercito de ellas aun por numero, todas las ´ cuales el llama aun por nombre”. Las estrellas ´ se comparan a un ejercito con una enorme cantidad de soldados. Sin las ordenes de un comandante, ese ejercito no serıa mas que una multitud caotica, en confusion. De igual modo, sin las leyes que Jehova establecio, los planetas, las estrellas y las galaxias no seguirıan patro´ nes fijos y todo serıa un caos. En vez de eso, imagine un ejercito de miles de millones y a un Comandante que no solo ordena los movimientos de sus tropas, sino que conoce al dedillo el nombre y las circunstancias de cada soldado. Las leyes de los cielos nos dan una idea del conocimiento ilimitado de tal Comandante. ¿Quien mas habrıa podido decretarlas? ¿Quien ´ mas pudo haber inspirado escritos tan exactos ´ sobre temas que los cientıficos entendieron cientos e incluso miles de años despues? Sin lugar a dudas, el universo esta lleno de razones ´ por las que Jehova merece “la gloria y la honra” ´ (Revelacion [Apocalipsis] 4:11).
1 “La constelacion Kima” podrıa ser el grupo de estrellas ´ conocido como las Pleyades. Y es probable que “la conste´ ´ lacion Kesil” haga referencia a Orion. Los cambios que se producen en estas formaciones estelares tardan decenas de ˜ miles de anos en ser perceptibles.
1 En vista de que Jehova utilizo a su Hijo unigenito como “obrero maestro” para dar existencia a todas las cosas, las ´ palabras de este pasaje tambien pueden aplicarse al Hijo (Proverbios 8:30, 31; Colosenses 1:15-17; Hebreos 1:10).
Segun Aristoteles, habıa una enorme diferencia entre los cielos y la Tierra. Este planeta decıa estaba sujeto a cambio, decadencia y deterioro, mientras que el eter del que estaban hechos los cielos estrellados era inmutable y eterno. Sus esferas transparentes y los cuerpos celestes sujetos a ellas jamas cambiarıan ni se consumirıan ni morirıan.
¿Es eso lo que ensena la Biblia? Salmo 102: ´ 25-27 declara: “Hace mucho tu colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son la obra de tus manos. Ellos mismos pereceran, pero tu mismo quedaras en pie; e igual que ´ una prenda de vestir todos ellos se gastaran. ´ Igual que ropa los reemplazaras, y ellos terminaran su turno. Pero tu eres el mismo, y tus propios anos no se completaran”.
Observe que este salmista, quien quizas vivio ´ dos siglos antes que Aristoteles, no establece un contraste entre la Tierra y los cielos estrellados; no dice que estos sean eternos y que nuestro planeta este en decadencia. Mas bien, establece ´ que ambos los cielos y la Tierra estan en ´ contraste con Dios, el poderoso Espıritu que dirigio su creacion.1 Por tanto, este salmo parece indicar que las estrellas se deterioran igual que ´ cualquier cosa que haya sobre la Tierra.¿Y que ha descubierto la ciencia moderna?
La geologıa apoya tanto a la Biblia como a ´ Aristoteles en la idea de que la Tierra se va desgastando. De hecho, las rocas de la superfi´ cie sufren una continua erosion y son reempla´ zadas debido a la actividad volcanica y otros fenomenos geologicos. Pero ¿y las estrellas? ¿Se deterioran como da ˜ a entender la Biblia, o son eternas como enseño Aristoteles? Los astronomos europeos comenzaron a dudar de la teorıa aristotelica en el siglo XVI, cuando por primera vez observaron una supernova, es decir, la espectacular explosion de una estrella. Desde entonces, los cientıficos han comprobado que las estrellas pueden ´ morir explotando violentamente, apagandose poco a poco o incluso contrayendose vıctimas de su propia gravedad. Sin embargo, los astronomos tambien han observado la formacion de nuevas estrellas en “viveros estelares”, es decir, nubes de gas que se ven enriquecidas por las explosiones de viejas estrellas. Por lo tanto, la imagen que pinto el escritor bıblico de una prenda de vestir que se desgasta y se cambia por otra es muy apropiada.1 ¿No es asombroso que las palabras de este salmista de tiempos antiguos encajen tan bien con los descubrimientos modernos? Entonces, ¿ensena la Biblia que llegara un dıa en que la Tierra y los cielos estrellados dejaran de existir o necesitaran ser reemplazados? ´ Al contrario, promete que duraran para siempre (Salmo 104:5; 119:90). Sin embargo, eso no se debera a que tales creaciones sean eternas por naturaleza, sino a que Dios promete que las
´ 1 En el siglo XIX, el cientıfico William Thomson, conoci´ do como lord Kelvin, descubrio la segunda ley de la termodinamica, que explica por que los sistemas naturales tienden a deteriorarse y disgregarse con el transcurso del ´ tiempo. Un factor que lo inspiro para llegar a esa conclusion fue estudiar con detenimiento el pasaje de Salmo 102:25-27.
´ mantendra en existencia (Salmo 148:4-6). Aun que el no ha dicho como las sustentara, ¿no es razonable concluir que el Creador del universo tiene el poder para hacerlo? Serıa como un buen constructor que mantiene con esmero la casa que construyo para el y su familia.
Algunas estrellas acaban su vida como supernovas Las nuevas estrellas se forman en “viveros estelares”
´ ¿Quien merece la gloria y la honra?
Tras analizar algunas de las leyes que gobier´ nan el cosmos, la respuesta a esta cuestion queda muy clara. ¿Verdad que nos llena de ad´ miracion meditar en Aquel que extiende las incontables estrellas en la inmensidad del espacio, las mantiene en su sitio con la fuerza de la gravedad y las sostiene mediante ciclos que se repiten sin fin? Quizas las palabras de Isaıas 40:26 expresen del mejor modo posible los motivos de tal ad´ miracion: “Levanten los ojos a lo alto y vean.
¿Quien ha creado estas cosas?
Es Aquel que saca el ejercito de ellas aun por numero, todas las ´ cuales el llama aun por nombre”. Las estrellas ´ se comparan a un ejercito con una enorme cantidad de soldados. Sin las ordenes de un comandante, ese ejercito no serıa mas que una multitud caotica, en confusion. De igual modo, sin las leyes que Jehova establecio, los planetas, las estrellas y las galaxias no seguirıan patro´ nes fijos y todo serıa un caos. En vez de eso, imagine un ejercito de miles de millones y a un Comandante que no solo ordena los movimientos de sus tropas, sino que conoce al dedillo el nombre y las circunstancias de cada soldado. Las leyes de los cielos nos dan una idea del conocimiento ilimitado de tal Comandante. ¿Quien mas habrıa podido decretarlas? ¿Quien ´ mas pudo haber inspirado escritos tan exactos ´ sobre temas que los cientıficos entendieron cientos e incluso miles de años despues? Sin lugar a dudas, el universo esta lleno de razones ´ por las que Jehova merece “la gloria y la honra” ´ (Revelacion [Apocalipsis] 4:11).
1 “La constelacion Kima” podrıa ser el grupo de estrellas ´ conocido como las Pleyades. Y es probable que “la conste´ ´ lacion Kesil” haga referencia a Orion. Los cambios que se producen en estas formaciones estelares tardan decenas de ˜ miles de anos en ser perceptibles.
1 En vista de que Jehova utilizo a su Hijo unigenito como “obrero maestro” para dar existencia a todas las cosas, las ´ palabras de este pasaje tambien pueden aplicarse al Hijo (Proverbios 8:30, 31; Colosenses 1:15-17; Hebreos 1:10).
viernes, 3 de junio de 2011
LA CASUALIDAD
Como ya vimos, el primer hombre, Adán, rechazó la guía divina, precisamente la guía que necesitaba el género humano para protegerse de todo daño, incluso del de los fenómenos naturales. Su decisión pudiera asemejarse a la del paciente
que rechaza la atención de un buen especialista y decide quedarse en ignorancia de los riesgos que corre y de como evitar posibles complicaciones, cosas que el médico podría informarle. Seguro que su ignorancia intencional terminará causandole sufrimiento. De manera similar, muchas catástrofes naturales tienen su raiz en la mala administración de la Tierra, las prácticas de construcción inseguras. Pero DIOS no permitirá que la situación se prolongue indefinidamente.
LA ELECCION PERSONAL
Al principio, Adán, estaba bajo la autoridad de DIOS, sin embargo, cuando se le presentó la oportunidad, optó por independizarse y probar suerte. No hizo caso de la advertencia de DIOS registrada en Genesis 2:17 "Positivamente morirás". La rebelión contra el gobierno perfecto de DIOS dio como resultado el pecado y la imperfección. "Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado, y así la muerte se extendió a toda la humanidad por que todos han pecado", explica la Biblia (Romanos 5:12). Pero DIOS suprimirá los efectos del pecado
que rechaza la atención de un buen especialista y decide quedarse en ignorancia de los riesgos que corre y de como evitar posibles complicaciones, cosas que el médico podría informarle. Seguro que su ignorancia intencional terminará causandole sufrimiento. De manera similar, muchas catástrofes naturales tienen su raiz en la mala administración de la Tierra, las prácticas de construcción inseguras. Pero DIOS no permitirá que la situación se prolongue indefinidamente.
LA ELECCION PERSONAL
Al principio, Adán, estaba bajo la autoridad de DIOS, sin embargo, cuando se le presentó la oportunidad, optó por independizarse y probar suerte. No hizo caso de la advertencia de DIOS registrada en Genesis 2:17 "Positivamente morirás". La rebelión contra el gobierno perfecto de DIOS dio como resultado el pecado y la imperfección. "Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado, y así la muerte se extendió a toda la humanidad por que todos han pecado", explica la Biblia (Romanos 5:12). Pero DIOS suprimirá los efectos del pecado
EL GOBIERNO FRACASADO
"EL gobernante de este mundo".- ¿Por qué dejó DIOS que Satanás gobernara por tanto tiempo el mundo despues de instigar la rebelión del hombre? Un libro sobre reformas económicas en los países en desarrollo dice que "todo régimen nuevo cuenta con un breve lapso inicial en el que puede achacarle los problemas al gobierno anterior". Si se hubiera derrocado al "gobernante de este mundo" antes de tiempo, este podría haber atribuido sus fallos al Gobernante anterior,. JEHOVÁ
(JUAN 12:31). Pero al habérsele concedido suficiente tiempo para ejercer plenamente su autoridad sobre el mundo, ha quedado demostrado que Satanás es un fracaso como gobernante. Ahora bien, todavía queda por responder la pregunta: ¿Que garantía existe de que el sufrimiento realmente acabará?
(JUAN 12:31). Pero al habérsele concedido suficiente tiempo para ejercer plenamente su autoridad sobre el mundo, ha quedado demostrado que Satanás es un fracaso como gobernante. Ahora bien, todavía queda por responder la pregunta: ¿Que garantía existe de que el sufrimiento realmente acabará?
jueves, 2 de junio de 2011
¿POR QUE EXISTE TANTO SUFRIMIENTO?
Los clérigos afirman tener la respuesta a esta cuestión suelen enseñar que el sufrimiento es castigo de Dios. Por ejermplo, unos días despues del terremoto de Haiti, un sacerdote dijo a sus feligreses que la catastrofe fue de origen divino. Otras ersonas menos dogmáticas como Elizabeth Mc Alister, profesora ajunta de Religión de EU., dice que
muchos razonan así: Por qué manda Dios estos desastres. Es un misterio que no nos corresponde cuestionar. Nuestro deber consiste en tener fe".
Pero ¿es cierto eso de que Dios manda esta clase de sufrimiento?. La Biblia contesta con un rotundo no. El sufrimiento no entra ni entraba en los propósitos para el hombre. Lo que sucedió fue que la primera pareja humana, Adan y Eva, se rebelaron contra la autoridad divina y decidieron fijar sus propias normas sobre lo bueno y lo malo . Le dieron la espalda al Creador y tuvieron que pagar las consecuencias. (IMPERFECCION) .-EGOISMO, DEGENERE SEXUAL,VITUPERIO AL CREADOR. Hoy experimentamos los efectos de su mala decisión. ASESINATOS,DISFUNCION SEXUAL,RELAJAMIENTO DE LASCIVA,LUJURA,EROTISMO,HOMOSEXUALIDAD,LESBIANISMO,ZOOFILIA,PEDOFILIA,PORNOGRAFIA,PROMISCUIDAD SEXUAL, SEXO EN MENORES,PROSTITUCION, ETC. Y EL NO RECONOCER AL UNICO CREADOR Y DIOS Y PADRE DE JESUS NUESTRO SALVADOR..DIOS no es el causante del sufrimiento, de ahí que la Biblia instruya: " Al estar bajo prueba, que nadie diga: Dios me somete a prueba´ Porque con cosas malas Dios no puede ser sometido a prueba, ni somete a prueba el mismo a nadie" (Santiago 1:13) Ningún ser humano está exento de sufrir, ni siquiera los que gozan del favor divino. **
muchos razonan así: Por qué manda Dios estos desastres. Es un misterio que no nos corresponde cuestionar. Nuestro deber consiste en tener fe".
Pero ¿es cierto eso de que Dios manda esta clase de sufrimiento?. La Biblia contesta con un rotundo no. El sufrimiento no entra ni entraba en los propósitos para el hombre. Lo que sucedió fue que la primera pareja humana, Adan y Eva, se rebelaron contra la autoridad divina y decidieron fijar sus propias normas sobre lo bueno y lo malo . Le dieron la espalda al Creador y tuvieron que pagar las consecuencias. (IMPERFECCION) .-EGOISMO, DEGENERE SEXUAL,VITUPERIO AL CREADOR. Hoy experimentamos los efectos de su mala decisión. ASESINATOS,DISFUNCION SEXUAL,RELAJAMIENTO DE LASCIVA,LUJURA,EROTISMO,HOMOSEXUALIDAD,LESBIANISMO,ZOOFILIA,PEDOFILIA,PORNOGRAFIA,PROMISCUIDAD SEXUAL, SEXO EN MENORES,PROSTITUCION, ETC. Y EL NO RECONOCER AL UNICO CREADOR Y DIOS Y PADRE DE JESUS NUESTRO SALVADOR..DIOS no es el causante del sufrimiento, de ahí que la Biblia instruya: " Al estar bajo prueba, que nadie diga: Dios me somete a prueba´ Porque con cosas malas Dios no puede ser sometido a prueba, ni somete a prueba el mismo a nadie" (Santiago 1:13) Ningún ser humano está exento de sufrir, ni siquiera los que gozan del favor divino. **
¿POR QUE EXISTE TANTO SUFRIMIENTO?
~ El profeta Elias cayó enfermo de muerte, y murió (2Reyes 13:14).
~ El apóstol Pablo escribió que seguía "padeciendo hambre y tambien sed y estando escasamente [vestido] y siendo [maltratado] y estando sin hogar" (1Corintios 4:11).
~ El cristiano Epafrodito estaba enfermo y abatido (Filipenses 2::25,26).
En ninguna parte leemos que Dios estuviera "castigando" a estos hombres por sus pecados e imperfección. Pero además de aclarar que él no es culpable de nuestros padecimiientos, la Bíblia identifica tres factores básicos que sí lo son.
LA ELECCION PERSONAL
"Cualquier cosa que el hombre esté sembrando esto también segará." (Gal.6:7). Si una persona decide fumar, conducir con imprudencia o despilfarrar el dinero, defraudar a su prójimo,cometer cualquier delito,etc. Ciertamente tiene una parte de responsabilidad por cualquier sufrimiento que experimente. También causan sufrimiento las decisiones egoistas de otras personas. Los hombres han perpetrado actos sumamente perturbadores, desde las atrocidades nazis hasta el abuso sexual infantil. Usando mal su libre albedrio, algunos ocasionan mucha aflicción a sus semejantes. *+
~ El apóstol Pablo escribió que seguía "padeciendo hambre y tambien sed y estando escasamente [vestido] y siendo [maltratado] y estando sin hogar" (1Corintios 4:11).
~ El cristiano Epafrodito estaba enfermo y abatido (Filipenses 2::25,26).
En ninguna parte leemos que Dios estuviera "castigando" a estos hombres por sus pecados e imperfección. Pero además de aclarar que él no es culpable de nuestros padecimiientos, la Bíblia identifica tres factores básicos que sí lo son.
LA ELECCION PERSONAL
"Cualquier cosa que el hombre esté sembrando esto también segará." (Gal.6:7). Si una persona decide fumar, conducir con imprudencia o despilfarrar el dinero, defraudar a su prójimo,cometer cualquier delito,etc. Ciertamente tiene una parte de responsabilidad por cualquier sufrimiento que experimente. También causan sufrimiento las decisiones egoistas de otras personas. Los hombres han perpetrado actos sumamente perturbadores, desde las atrocidades nazis hasta el abuso sexual infantil. Usando mal su libre albedrio, algunos ocasionan mucha aflicción a sus semejantes. *+
Suscribirse a:
Entradas (Atom)